|  
           HISTORIA:        El primer contacto de la ciudad de Badajoz con la  aviación tuvo lugar muy pronto, en el año 1911, cuando Mr. Mauvais y el Sr.  Loigorry asombraron a los habitantes de la ciudad con el vuelo controlado de sus  aeroplanos Summer y Farman durante la fiestas de la ciudad. 
             Pero no fue hasta bien entrados los años 30, cuando  la ciudad contó con su primer aeródromo, situado en la finca “Las Bardocas”,  entre los Ríos Gévora y Guadiana, que periódicamente lo sometían a las crecidas  de sus cauces.  
             Durante la Guerra Civil española, y en los años posteriores,  este aeródromo sirvió de escuela elemental de pilotos, y poco después de  finalizada la contienda se comenzó a buscar la ubicación de un nuevo aeródromo,  fijándose los terrenos de la actual Base Aérea de Talavera la Real, situados a  unos 15 Km de Badajoz, como los más adecuados. 
             A principios de los años 50 se comenzó la ejecución  de las obras de la denominada Escuela de Reactores, que entró en servicio en  1953, poco después de la firma de los acuerdos de cooperación con los E.E.U.U.  de América del Norte. 
             Las obras continuaron durante varios años, a lo largo  de los cuales se completaron las instalaciones y edificios necesarios para el  cumplimiento de las labores docentes encomendadas a la Unidad, y que se han  mantenido invariables a lo largo de sus más de 50 años de historia.  
              La Base aérea de Talavera la Real (Badajoz), hogar del Ala 23 
          de Instrucción de caza y ataque, se empezó por tanto a construir 
          en 1950, para acoger a esta unidad, anteriormente denominada "Escuela 
          de reactores". Se trata de esa manera de una Base construida de acuerdo 
          a las labores de enseñanza, encomendadas a la unidad que iba 
          a albergar. 
           
      El 
          nucleo de aquellas modernas instalaciones de 1953, era el edificio de 
          la Torre de mando, que fue posteriormente sustituido por una nueva 
        Torre de control, más adaptada a las nuevas necesidades.  
             Las 
            dos pistas inicialmente previstas, quedaron reducidas a una, con orientación 
            13-31, y que en la actualidad, tras varias ampliaciones, tiene una longitud 
            de 9.348 pies (2.805m), y está equipada con las "crash barriers" 
          (Barreras de frenado), que tanto impresionaron al Ministro del Aire, 
          General Gallarza, en su visita a los Estados Unidos de América 
            en Mayo de 1954.    
           
           AVIACION 
          CIVIL: El Aeropuerto civil de Badajoz, de creación 
          más reciente, comparte la pista con la Base Aérea, y la 
          terminal tiene su acceso desde la localidad de Balboa.
           
          
          
          
           
             
          
             Los  primeros vuelos comerciales que partieron de Badajoz hacia Madrid, lo hicieron  en los años 40, usando como base el aeródromo de Las Bardocas, y no fue hasta el  12 de septiembre de 1958 en que se abrió al tráfico aéreo nacional, el aeropuerto de Talavera la Real, siendo operada la  línea aérea Madrid-Badajoz por la compañía AVIACO. En Junio de 1959 se  establecen las servidumbres aeronáuticas de Talavera, posteriormente  modificadas en 1968. 
         
             La  primera línea aérea regular de la compañía Iberia se inaugura el 14 de julio de  1976 con la línea Madrid-Badajoz, y se utilizan las instalaciones de la base  aérea para la atención de los pasajeros. 
         
             Los  problemas que surgen por el uso conjunto del aeropuerto aconsejan la  construcción de una plataforma de estacionamiento de aeronaves y un edificio  terminal independientes en el lado opuesto de la pista. Las obras se inician en  1981 y concluyen en 1983, aunque el terminal no se abre al público hasta 1990,  momento en el que se establecen dos vuelos diarios con Madrid y dos vuelos por  semana con Barcelona. 
         
             Actualmente,  el aeropuerto tiene vuelos regulares con Madrid y Barcelona durante todo el año,  que en la época estival se ven ampliados con otros destinos turísticos, en  especial con Palma de Mallorca, operados por las compañías Air Nostrum y Air  Europa. 
        
        
         
             
        La frecuencia civil de la 
          Torre de Talavera es 122.1 Mhz.
         
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
           
             
             
          
          
           SITUACIÓN: La Base se encuentra situada entre las localidades de Badajoz y Talavera 
                    la Real, en la antigua carretera de Madrid (N-V), a unos 15 Km de la 
                    ciudad de Badajoz. Se trata de una zona dedicada a la agricultura, directamente 
                    afectada por el Plan Badajoz de regadío, que se desarrolló 
          en los años 50, y predominantemente llana. A pocos kilómetros 
                    al Oeste se encuentra la frontera con Portugal, y a poca distancia al 
                    Norte de la Base, discurre el río Guadiana.  
      
      La densidad del tráfico aéreo 
                    es baja, y la climatología muy favorable, lo que hace de la Base 
          de Talavera un lugar privilegiado para volar. 
         |